En esta, la octava sesión de organización del Coloquio, nos reunimos José Álvarez, Cecilia Millán, Fabiola Monsalve, Laura Moraes, Felipe Rivera y Magdalena Saldaña, lo cual nos dejó muy satisfechos debido a la baja asistencia en las reuniones anteriores.
En esta oportunidad revisamos el documento redactado por Fabiola Monsalve que le da formato proyecto a la idea de Coloquio, y ya hemos comenzado con los aspectos “prácticos” de la puesta en marcha, como son el considerar costos, equipamiento técnico y recursos humanos necesarios para la actividad. El documento redactado por Fabiola está en proceso de revisión y será enviado por ella misma a los organizadores del Coloquio.
Ya están enviadas las invitaciones tanto a Hugo Zemelman como a José Joaquín Brunner. También estamos en conversaciones para invitar formalmente a Eduardo Devés y los demás invitados. Falta definir las personas que asistirán al tercer día.
Se acordó que las mesas de trabajo de la jornada de la tarde serán tres (y no cuatro, como se propuso en primera instancia) y se deben redactar los documentos de convocatoria y exigencias para recibir ponencias de quienes quieran exponer en las mesas. Por último, se acordó que la organización tentativa de los tiempos sería la siguiente:
JORNADA DE LA MAÑANA
9:00-9:15: Inscripción
9:15-9:30: saludo autoridades universitarias (decano, director del magister, etc.)
9:30-9:45: presentación de invitados e introducción al primer tema
9:45-10:15: invitado 1
10:30-11:00: invitado 2
11:15-11:40: coffee break
11:45-12:15: invitado 3
12:30-13:15: discusión
13:15-13:30: cierre
JORNADA DE LA TARDE
15:00-15:15: Inscripción
15:15-15:45: expositor 1 (de nuestro Magister)/preguntas
15:45-16:15: expositor 2 /preguntas
16:15-16:45: expositor 3 /preguntas
16:45-17:00 café y cierre
Tareas pendientes:
Magdalena Saldaña: redacción de documento “resumen ejecutivo” del coloquio, destacando la idea y objetivos de la actividad
José Álvarez: contactar a las organizaciones que podrían cooperar con financiamiento. Envío de documento preparado por Magdalena
Felipe Rivera: Redacción de pequeñas biografías sobre los expositores del tercer día/ Buscar investigador que haya trabajado con datos CONICYT
Fabiola Monsalve: revisión y envío del documento proyecto
TODOS: pensar en concepto representativo del coloquio para comenzar con las propuestas de diseño para toda la gráfica de la actividad
En esta oportunidad revisamos el documento redactado por Fabiola Monsalve que le da formato proyecto a la idea de Coloquio, y ya hemos comenzado con los aspectos “prácticos” de la puesta en marcha, como son el considerar costos, equipamiento técnico y recursos humanos necesarios para la actividad. El documento redactado por Fabiola está en proceso de revisión y será enviado por ella misma a los organizadores del Coloquio.
Ya están enviadas las invitaciones tanto a Hugo Zemelman como a José Joaquín Brunner. También estamos en conversaciones para invitar formalmente a Eduardo Devés y los demás invitados. Falta definir las personas que asistirán al tercer día.
Se acordó que las mesas de trabajo de la jornada de la tarde serán tres (y no cuatro, como se propuso en primera instancia) y se deben redactar los documentos de convocatoria y exigencias para recibir ponencias de quienes quieran exponer en las mesas. Por último, se acordó que la organización tentativa de los tiempos sería la siguiente:
JORNADA DE LA MAÑANA
9:00-9:15: Inscripción
9:15-9:30: saludo autoridades universitarias (decano, director del magister, etc.)
9:30-9:45: presentación de invitados e introducción al primer tema
9:45-10:15: invitado 1
10:30-11:00: invitado 2
11:15-11:40: coffee break
11:45-12:15: invitado 3
12:30-13:15: discusión
13:15-13:30: cierre
JORNADA DE LA TARDE
15:00-15:15: Inscripción
15:15-15:45: expositor 1 (de nuestro Magister)/preguntas
15:45-16:15: expositor 2 /preguntas
16:15-16:45: expositor 3 /preguntas
16:45-17:00 café y cierre
Tareas pendientes:
Magdalena Saldaña: redacción de documento “resumen ejecutivo” del coloquio, destacando la idea y objetivos de la actividad
José Álvarez: contactar a las organizaciones que podrían cooperar con financiamiento. Envío de documento preparado por Magdalena
Felipe Rivera: Redacción de pequeñas biografías sobre los expositores del tercer día/ Buscar investigador que haya trabajado con datos CONICYT
Fabiola Monsalve: revisión y envío del documento proyecto
TODOS: pensar en concepto representativo del coloquio para comenzar con las propuestas de diseño para toda la gráfica de la actividad
No hay comentarios:
Publicar un comentario